Informaciones del recorido
Duración del recorrido
2 horas
Lugar de encuentro
Estación Caribe del Metro - Línea A - costado Sur que conecta directamente con el Jardín de Moravia.
Idiomas
Español, inglès y francès
Precios
$70.000 pesos por persona
Reserve online
Queremos hacerle la vida más fácil, por ello le ofrecemos la posibilidad de reservar de forma online para que no tenga que preocuparse de las horas de oficina. ¡Elija día y hora, y haga clic!
Los lugares emblemáticos de Moravia
Morro de Moravia
Antiguo basurero de Medellín donde vivieron más de 15.000 personas dentro y en medio de la basura, hoy convertido en el Jardín más grande de la Ciudad, gracias a un proceso de recuperación ambiental y social liderado por la Alcaldía de Medellín. Cuenta con 2 unidades productivas; Jarum y Cojardicom, ambas conformadas por líderes comunitarios.
Cancha de Moravia
Cuyas luces y arena para aplanar el suelo fueron donados por Pablo Escobar en los 70´s. Luego en los 90´s fue el espacio donde se firmó el primer acuerdo de Paz en la ciudad de Medellín. También el espacio donde los jóvenes de la comunidad juegan “El partido de las Locas” este gesto constituye una iniciativa de paz y caída del Muro de Berlín. Acatualmente este espacio es adminstado por el INDER y los lideres del deporte de Moravia Marina Aguilar y Antonio Guzmán.
Escaleras Oasis Tropical
Son 101 escaleras hechas con participación de los estudiantes de la Universidad Técnica de Berlín, estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y 12 líderes comunitarios de Moravia, junto con dos estudiantes de balliyerato de la Institución Educativa Fé y Alegría. Este proyecto tiene un impacto ambiental porque cuenta con paneles soletas y construimos un jardín donde hay sembrado plantas ornamentales, un impacto social porque mejora un paso de la comunidad que antes era oscuro peligroso y violento, un impacto cultural porque sus paredes están intervenidas con grafito y murales donde participaron artistas nacionales e internacionales, un impacto nacional e internacional porque una vez se termino el proyecto nos fuimos de intercambio cultural internacional a Berlín durante un mes para crear allí otros 4 proyectos que hoy son una realidad en Moravia. Realizado en el año 20
Taller Tropical
Es una aula multiple de formación y el escenario para desarrollar diferentes manifestaciones artísticas y culturales. Participaron estudiantes de la Universidad Técnica de Berlín, Estudiantes de la Universidad EAFIT, líderes del barrio y un equipo de voluntarios alrededor del mundo. Realizamos este proyecto en marzo de 2018.
Jardín Tropical
Es un jardín donde ha sembrado plantas aromáticas, ornamentales y vegetales con el propósito desarrollar actividades de plantación para enseñarle a la comunidad como crear huertas comunitarias y consumir sus propios alimentos.
Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Único en el país, espacio creado por los líderes de la comunidad y diseñado por el arquitecto francés Rogelio Salmona, Constituye un polo de intercambio y diálogo cultural en la Zona